E-mail
Instagram
Facebook
E-mail
Menu Principal
TALLERES
HORARIOS
STAFF
LA ESCUELA
GALERIA
CONTACTO
CONTACTO
GALERIA
LA ESCUELA
STAFF
HORARIOS
TALLERES
MAS QUE UNA ESCUELA DE TEATRO MUSICAL, UN HOGAR
Talleres Talleres
ESCUELA DE TEATRO MUSICAL
NIÑOS
ADOLESCENTES
TALLER DE MONTAJE PROF. (TMP)
TALLER DE MONTAJE PROF. (TMP DE CÁM)
ESCUELA VIRTUAL
ESCUELA DE TEATRO MUSICAL

Curso de formación de 3 años orientado al teatro musical focalizado en 4 materias troncales (técnicas de actuación - danza jazz - técnica vocal - integración de las artes escénicas) y 2 materias especiales (lenguaje musical - historia del teatro musical).

EDAD: 17 a 50 años.

DÍAS Y HORARIOS:
1º Año: martes y jueves (19:00 a 22:00 hs.) o sábados (14:30 a 21:00 hs.).

2º Año: martes y jueves (19:00 a 22:00 hs.) o sábados (11:00 a 17:30 hs.). Materia especial: miércoles (21:00 a 22:00 hs.).

3º Año: lunes y miércoles (19:00 a 22:00 hs.) o sábados (9:30 a 16:00 hs.). Materia especial: martes o jueves (21:00 a 22:00 hs.).

NUESTRO OBJETIVO: Implementar las técnicas necesarias de cada area para que el alumno desarrolle su instrumento expresivo y de esa manera encuentre un vehiculo fértil de manifestación artística. En los distintos niveles, cada area presenta sus trabajos finales a través de proyectos, a saber: 

- Obras de teatro de texto.
- Conciertos de canto.
- Muestras coreográficas.
- Musicales integrales de repertorio internacional.
- Conformacion de una compañía teatral cooperativista.

NIÑOS

Taller formativo dirigido a niños que tengan interés en desarrollar un entrenamiento de las diferentes disciplinas del teatro musical focalizado en 3 áreas (técnica vocal - iniciación a la danza - actuación). El proyecto final consiste en el montaje de distintos cuadros musicales donde los niños conjugarán las tres áreas.

EDAD: 7 a 11 años.

DÍAS Y HORARIOS: lunes (17:30 hs. a 19:00 hs.) y.miércoles (17:30 hs. a 19:00 hs.).

 


 

 

ADOLESCENTES

Taller formativo dirigido a adolescentes que tengan interés en desarrollar un entrenamiento de las diferentes disciplinas del teatro musical focalizado en 4 áreas (técnica vocal - danza jazz/ urbano - actuación - integración de las artes escénicas). El proyecto final consiste en el montaje de distintos cuadros musicales donde los alumnos conjugarán las cuatro áreas.

EDAD: 12 a 16 años.

DÍAS Y HORARIOS: lunes (17:30 hs. a 20:30 hs.) o miércoles (17:30 hs. a 20:30 hs.). 

 

TALLER DE MONTAJE PROF. (TMP)

Taller Profesional de Postgrado en donde se perfeccionan las técnicas adquiridas en el nivel Adultos, mediante el montaje de una obra de repertorio internacional de gran envergadura, dirigido exclusivamente a alumnos avanzados y egresados de la Escuela.

DÍA Y HORARIO: viernes (20:30 hs. a 23:00 hs.).

TALLER DE MONTAJE PROF. (TMP DE CÁM)

Taller Profesional de Postgrado en donde se perfeccionan las técnicas adquiridas en el nivel Adultos, mediante el montaje de una obra de repertorio internacional de elenco reducido., dirigido exclusivamente a alumnos avanzados y egresados de la Escuela.

DÍAS Y HORARIOS: lunes (19:00 hs. a 22:00 hs.) y sábados (17:30 a 19:30 hs.).

ESCUELA VIRTUAL
Horarios Horarios 2023
TMP de cámara
TMP de cámara
Niños
Niños
Adolescentes
Adolescentes
Primer Año
Primer Año
Segundo Año
Segundo Año
Tercer Año
Tercer Año
TMP
TMP
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
20:00 A 22:00 hs.           X            
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
17:30 A 19:00 hs.           X            
17:30 A 19:00 hs.   X                    
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
17:30 A 20:30 hs.           X            
17:30 A 20:30 hs.   X                    
17:30 A 20:30 hs.                   X    
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
16:00 A 19:00 hs.       X       X        
19:00 A 22:00 hs.   X       X            
14:30 A 21:00 hs.                       X
16:00 A 22:30 hs.                       X
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
19:00 A 22:00 hs.       X       X        
09:30 A 16:00 hs.                       X
09:30 A 16:30 hs.                       X
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
19:00 A 22:00 hs.       X       X        
09:30 A 16:00 hs.                       X
    Lunes   Martes   Miércoles   Jueves   Viernes   Sábado
19:30 A 22:30 hs.   X                    
Staff Staff
JUAN RODÓ
  • JUAN RODÓ
  • DIRECTOR
  • COORD. DE TÉCNICA VOCAL
    Prof. de Canto
Siguiente
Atras
ELUNEY ZALAZAR
  • ELUNEY ZALAZAR
  • COORD. GENERAL Y DE DANZA
    Prof. de Danza
Siguiente
Atras
MONICA SPADA
  • MONICA SPADA
  • COORD. DE TEATRO
    Prof. de Teatro
Siguiente
Atras
RODRIGO RIVERO
  • RODRIGO RIVERO
  • COORD. DE INTEGRACIÓN
    Prof. de Integración y Teatro
Siguiente
Atras
CHIARA RODÓ
  • CHIARA RODÓ
  • Prof. de Canto
Siguiente
Atras
BELEN RODRIGUEZ
  • BELEN RODRIGUEZ
  • Prof. de Danza e Integración
Siguiente
Atras
PABLO DI FELICE
  • PABLO DI FELICE
  • Prof. de Teatro
Siguiente
Atras
EMILIANO GARCIA
  • EMILIANO GARCIA
  • Prof. de Lenguaje Musical
Siguiente
Atras
MIGUEL GOMEZ VICARI
  • MIGUEL GOMEZ VICARI
  • Prof. de Historia del Teatro Musical
Siguiente
Atras
ANDREA PARODI
  • ANDREA PARODI
  • Prof. de Danza
Siguiente
Atras
PAULA GALLO
  • PAULA GALLO
  • Secretaria Académica
Siguiente
Atras
MARIANO DIAZ
  • MARIANO DIAZ
  • Secretario

Cantante, Actor y Músico argentino.

Profesor Nacional de Música (Conservatorio Nacional Carlos López Buchardo) y Licenciado en Artes Musicales (Instituto Nacional de las Artes). Docente de técnica vocal durante 3 décadas y Director de la Escuela de Comedia Musical que lleva su nombre. Hizo su debut lírico en el año 1988 en el Teatro Argentino de La Plata en "Rigoletto" y en 1991 en teatro musical con Drácula (en el rol protagónico del Conde de Transilvania). Con 29 años de carrera ha participado de las más importantes obras de teatro musical en el país interpretando catorce roles protagónicos en sucesivas temporadas, a saber: "La Bella y la Bestia" de Disney (La Bestia), "Los Miserables" (Javert), "Las Mil y Una Noches" versión I y II (Soliman, el Magnífico), "Dorian Gray, El Retrato" (Dorian Gray), "El Jorobado de Paris" (Claudio Frollo), "Otello, El Nuevo Musical" (Otello), "Excalibur, Una Leyenda Musical" (Merlín), "Jack, El Destripador" -su Ópera prima- (Ray Lusk), "Jesús de Nazareth" (Jesús), "Pasos de Amor" (Alex), "Phantom" (Erik), "Jekyll & Hyde" (Dr. Jekyll/Mr. Hyde), "Jervis Pendleton" (Papaito Piernas Largas), "El Gallo" (Los Fantastickos).

Cantante solista de ópera del Teatro Colón durante las temporadas 1995-1998  y del Teatro Argentino de La Plata en 2003-2004 (Werther, Don Giovanni, Lakme, Doña Francisquita, La Flauta Mágica, l´incoronazione di Poppea).
Participa en el CETC durante 1997/98 ("Tal y Tul", "Mahagonny Songspiel", "Un sueño olvidado"). Además, en los unipersonales "Las canciones de mi vida", "Musicales del ayer", "25 años en el Musical" en el Maipo. Internacionalmente cantó en la Ópera de Washington como Lorenzo Perez en la Zarzuela "Doña Francisquita" en 1998. Fue elegido por Plácido Domingo para estrenar la "Opening Night".
En 1997 participa del espectáculo "Canciones de Cabaret" de Kurt Weill y B. Brecht en el Teatro Margarita Xirgu, premiado como mejor espectáculo de Café Concert.
En el 2002 es invitado por la Fundación Konex para ser el presentador del ciclo "Vamos al Tango" en el teatro Nacional Cervantes.
En 2015 forma la Compañía Teatral "Nuevos Ayres Musicales", con la que realizó su primera producción musical con la obra "Phantom" (Yeston-Kopit) en el rol protagónico de Erik, El Fantasma.
En 2017 estrena "Jekyll & Hyde", de Wildhorn, en el rol protagónico.
En 2018 estrena "Papaito Piernas Largas" (Daddy Long Legs), de Paul Gordon en el rol de Jervis Pendleton.
En 2019 estrena "Los Fantastickos", de Tom Jones-Harvey Schmidt, el musical de Broadway de mayor permanencia en todo el mundo interpretando El Gallo, protagonista de la obra.
En Septiembre 2019 forma y dirige "On Set", una Productora de Contenidos Artísticos para eventos corporativos y sociales. 

Premios:
Premio Estrella de Mar 1993 por Drácula, el Musical.
Premio Estrella de Mar Mejor Actuación Protagónica Masculina por "Drácula el musical".
Mencion Especial Premio Konex por ser uno de los cinco artistas destacado de la década 1990-2000 como Actor de Musical.
Premio ACE 96/97 como Mejor Espectáculo de Café Concert para "Canciones de Cabaret" donde participó.
Premio Florencio Sánchez 2012 por "Excalibur".
Premio Maria Guerrero 2017 por trayectoria en la Comedia Musical.
El 30 de Septiembre de 2019, fue declarado "Personalidad destacada de la Cultura" por la Legislatura Porteña.
Premio Hugo 2022 Mejor Actuación Protagónica Masculina por "Drácula el musical".
Premio Estrella de Mar 2023 por Drácula, el Musical.
Premio Estrella de Mar Mejor Actuación Protagónica Masculina 2023 por "Drácula el musical".

Actriz, Cantante, Bailarina, Coreógrafa y Docente. 

Estudios: Inicia su formación a los 6 años con maestros de gran trayectoria. Profesorado de Teatro (Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt, Ciudad de las Artes, Córdoba), Licenciatura Artes del Movimiento (Universidad Nacional de las Artes). Entre sus Maestros se destacan: Maria Eugenia Calamita, Julieta Lopez Borchert, Mariana Massera, Maximiliano Chavarria, Manuel Vallejos, Carina Vargas, Liliana Cepeda, Mariano Botindari, Veronica Pacenza, Micaela Pierani, Juan Martin Delgado, Margarita Fernandez, David Señoran, Gustavo Zajac, Dario Dorzi, Vanesa Garcia Millan, Derek Mitchell, Cristian Cavo, Nora Martinez, Marina Abulafia, WIilly Ianni, Pepe Cibrian Campoy, Juan Rodo. Se perfecciona en el exterior en Broadway Dance Center y en Steps on Broadway. 

Trabajos Profesionales: “El Gato con Botas”, “Las Mil y una Noches”, “Drácula, el Musical”, “Excalibur”, “Dorian Gray”, “Mireya, un musical de tango”(temporada en Bs. As. y giras nacionales, todas de la dupla Cibrian-Mahler), “Phantom”, Maury Yeston (Christine Daee), “Cenicienta”, Sergio Lombardo (Cenicienta),”Ghost”, Stewart-Ballard-Rubin (Rosa Santiago), “El Hombre de la Mancha”, Leight-Darion-Wasserman (Aldonza), “Jekyll y Hyde”, Wildhorn (Emma Carew), “El violinista en el Tejado”, Bock-Harnick-Stein (Tzeitel, Hodel, Granda Tzeitel), “Los Fantastickos”, Schmidt-Jones (Luisa). “Hello Dolly”, Herman-Stewart (ensamble).

Nominaciones: Premios Hugo al Teatro Muiscal, Mejor Intérprete Protagónica Femenina Teatro Musical (2019) por Los Fantásticos (Luisa) y Mejor Intérprete en Ensamble Femenino (2020) por Hello Dolly.

Actriz y docente. 

Estudios: Egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático, la Escuela de Formación Actoral de Carlos Gandolfo y Escuela de Psicología Social de Enrique Pichón Riviere. Entre sus maestros se destacan: D. De Fazio Rubens Correa, Ana Strasberg, Joy Morris y Claudio Tolcachir, Juan Rodó, Nicolás Amato, Cristina Moreira, Georgina Nacif y Maisabé, 

Trabajos Profesionales: “Hamlet, Príncipe de Barracas”, “Romeo y Julieta, una obra en construcción”, “Ensayo de una utopía”, “La Lección de anatomía”. Trabajos en Cine, TV y publicidades. Creó junto a Pablo De Felice “Puro Grupo”, Compañía de Creación e Investigación Teatral.

Premios: Mejor Actriz en Festival de Necochea por “Cuatro Noches” (2003), ATINA por Mejor interpretación femenina en “Cuatro Noches” (2006), Mejor interpretación Femenina en “Romeo y Julieta, una obra en construcciónn” (2009) y Especial del Jurado del Festival FETEN, España, a la misma obra (2014).

Premio a la Mejor interpretación femenina en los Premios ATINA por “Cuatro Noches”, 2006.

Premio a la Mejor interpretación Femenina en los Premios ATINA por “Romeo y Julieta, una obra en construcciónn”, 2009. Premio Especial del Jurado del Festival FETEN, Gijón, España, a la Obra “Romeo y Julieta, una obra en construcción”, 2014.

Actor, cantante, director teatral, dramaturgo y docente.

Estudios: Licenciatura en Dirección Teatral (Universidad Nacional de las Artes, en proceso). Cursó el Profesorado de Teatro (Escuela Superior Integral de Teatro Roberto Arlt, Ciudad de las Artes, Córdaba). Entre sus maestros se destacan: Adriana Quevedo, Cristian Cavo, Nora Martínez, Marina Abulafia, Willy Ianni, Rubén Viani, Pepe Cibrián Campoy, Beatriz Spelzini, Andres Bazzalo, Marcelo Velazquez, Llaura Fernandez, Cintia Miraglia, Estela Leiva, Santiago Sirur, Martin Sacco, María Eugenia Calamita, Mariana Massera y Claudio Alves. 

Trabajos Profesionales: “El gato con Botas”, “Las Mil y Una Noches”, “Drácula”, “Excalibur“ y “El Jorobado de París” (todas de la dupla Cibrian-Mahler), “El Campo” (Director). Como Autor y Director: “V.I.D.A., Un Musical Sanador”, “Bienvenidos a Fhermo -un musical para toda la familia”, “Fan, yo mate a John Lennon” y “Juventud Unida”.
 

Actriz, cantante, bailarina y docente. 

Estudios: Licenciada en Artes Escénicas (Universidad Argentina de la Empresa). Egresada como Intérprete de Teatro Musical de la Escuela de Teatro Musical Juan Rodó. Entre sus maestros se destacan: Julio Chávez, Rubén Viani, Joaquín Bonnet, Luis Agustoni, Pablo Chao, Alejandro Casavalle, Romina Oslé, Rodrigo Rivero, Monica Spada, Juan Rodó, Adrián Barbieri Pancera, Leandro Ferreira Morais, Verónica Pacenza, Andrea Candela, Vanesa García Millán, Alejandro Ibarra, Gustavo Zajac, Eluney Zalazar, Joli Maglio, Álvaro Orellana, Carla Lanzi, Maximiliano Ramírez, Laura Gerolimetti. Se perfecciona en el exterior en Broadway Dance Center y Steps on Broadway.

Trabajos profesionales: “Madagascar, el musical” , Sergio Lombardo (teatro Lola Membrives y gira Latinoamericana), publicidad KFC (“value 2020”), participación en el show “Broadway Baby” de Solange Freire (teatro Maipo) y en los “25 años del musical, Juan Rodó” (teatro Maipo y teatro Gran Rivadavia), bailarina en el videoclip de Natalie Pérez “Algo Tiene”.
 

Bailarina, coreógrafa, docente. 

Estudios: Realizador de Cine y Tv (Instituto Cineargento). Cursó la carrera de intérprete en danza y comedia musical. Entre sus maestros se destacan: Cris Morena, Silvina Barañao, Mariela Bonilla, Nora Ivitz, Gaby Pardo, Pablo Amodio, Marita Amendola, Gustavo Masso, Gabriel Galindez, Gaston Marioni, Jimena Garcia Blaya, Laura Aguerreverry, Analia Fucci, Eduardo Alfonsín, Pablo Toyos, Roxana Canne, Silvana Tome, Nahuel Leguizamón, Ceci Garcia Miramon, Miriam Paez, Solange Baez, Ayelén Ramirez, Gisela Perea, Nicolas Sartori, Bettina Rodriguez, Ricardo Orlando, Wizar y Mariano Sosa. 

Trabajos Profesionales: Dirección Coreográfica de “Foster Arts”, Dirección y Coordinación Artística  de “Step Up Dance”, Dirección de la compañía “El Origen”, Actriz en la obra "Ausentes", Coreógrafa de la obra infantil "Fhermo" y Directora de “La Fábrica, Espacio de Arte”.
 

Actor, director teatral, dramaturgo y docente.

Estudios: Licenciatura en Dirección (Instituto Universitario Nacional del Arte) y Clown (Universidad Nacional de las Artes). Entre sus maestros se destacan: Alejandra Boero, Joy Morris, Rubens Correa, Juan Carlos Lancestremere, Anna Strasberg, Juan Carlos Gene, Francisco Javier, Marcelo Díaz, Francisco Javier, Juan Rodó, Mirta Arrúa, Mauricio Kartun ,Agustina Gatto y Horacio Banega. 

Trabajos Profesionales "Drácula", "Médico a Palos", "El Enfermo Imaginario", "Frankenstein", "El Conventillo de la Paloma", "La Discreta Enamorada", "Romeo y Julieta, una Obra en Construcción", "Hamlet, Príncipe de Barracas". Participó en Cine, Publicidad y Televisión y creó junto a Mónica Spada “Puro Grupo”, Compañía de Creación e Investigación Teatral.  Escribió “Romeo y Julieta, una Obra en Construcción”, “Cuatro Noches”, “Piantados”, “Cyrocho, el Muñeco de Bergerac”, “Alcón de Drácula”, “Hamlet, Príncipe de Barracas”,  "Filloas", "Mandarinas", "Almas de Puerto", "La Morsiqueta", "La Caprichosa" y "Trapitos al sol".

Premios: ATINA Mejor Adaptación por “Hamlet, Príncipe de Barracas”, Mejor Interpretación Masculina por “Cuatro Noches”, Mejor Dirección, Adaptación e Interpretación Masculina por “Romeo y Julieta, una Obra en Construcción”y Especial del Jurado del Festival FETEN, España, a la misma obra (2014).
 

Entre sus Maestros se encuentran: Alejandra Boero, Joy Morris, Rubens Correa, Juan Carlos Lancestremere, Anna Strasberg, Juan Carlos Gene, Francisco Javier, Marcelo Díaz, Francisco Javier, Juan Rodó, Mirta Arrúa, Mauricio Kartun ,Agustina Gatto, Horacio Banega. Además Licenciatura en Dirección (IUNA) y Clown (UNA).

Director orquestal.

Estudios: Licenciatura en Dirección Orquestal (Universidad Católica Argentina). Entre sus Maestros se destacan: Luis Gorelik, G. Scarabino, Yoav Thalmi (Israel), Ruth Schereiner (Francia). 

Trabajos Profesionales: Director estable de la Compañía “Contemporánea Lírica” y de "La Orquesta Atípica de los Nuevos Aires, Fundador y Director del Programa de Orquestas-escuela “La Juvenil de Adultos”, Miembro de la CD de la ONG C.A.S.A., Director de títulos como “De un Discurso Amoroso, fragmentos” (performance), “Tres Leyendas Argentinas” (Ópera-Ballet) y “Un Burgués gentil hombre” (Ópera).
 

Actor, cantante y docente. 

Estudios: Se formó en Teatro en El Brío y es Coaching Ontológico Profesional. Entre sus maestros se destacan: Pepe Cibrián Campoy y Sebastián Mazzoni. 

Trabajos Profesionales: “El Jorobado de París, 20 años” como elenco, cover y protagonista (2013), “La Máscara de Hierro” (2014), Título del Show” (2017) y varias obras del Off Corrientes e Infantiles. 
 

Actriz, Bailarina

Estudios: Carrera de Intérprete en Comedia Musical y Profesional en Danza (Escuela de artes “El centro”), Producción Teatral (La Carpintería Escuela), Profesorado de Danza Jazz y Clásica (Instituto Graciela Suñe). Cuenta con formación vocal, Danza Moderna y yoga artístico. Entre sus maestros se destacan: Maria Romano, Gustavo Maso, Melina Macaggi, Alejandro Cassavalle, Andrea Marrazzi, Belén Rodriguez, Juan Manuel Vallejos, Marcela Salcedo, Rodolfo Prante, Nora Ivits, Ariel Pastochi y Cecilia Miramon.

Trabajos Profesionales: “Ausentes” (Autora e intérprete), “Shrek el musical” (Dirección en Teatro Lude), “Campanita, en el jardín de las hadas”, “Con Gloria vivir” (actriz y bailarina), “La Décima Sinfonía” (bailarína), Ciclo de obras cortas de compañías autogestivas Amalgama (Productora teatral), “Amparo” (Directora y autora), “En los orígenes los aborígenes” (Coreógrafa), “High School Musical , el desafío” (bolo actriz y balilarina de elenco en México), entre otros. 
 

Abogada, Intérprete de Teatro Musical, Productora general.

Estudios: Abogada con Orientación en Derecho Administrativo egresada de la UBA (Universidad de Buenos Aires), Egresada como Intérprete de Teatro Musical en la Escuela de Teatro Musical Juan Rodó. Entre sus maestros se destacan: Juan Rodó y Lito Cruz.

Trabajos Profesionales: Abogada en el ámbito público y privado, Cofundadora de Reclamalo.com.ar., Participante en el Programa de Acreditación Institucional de Proyectos de Investigación en Derecho (UBA DeCyT), Escritora para la Revista Estudiantil de Derecho Público RUEDA, Revista Lecciones y Ensayos (UBA – Derecho) y la Universidad Nacional Autónoma de México, Productora General en la Compañía de Teatro Independiente “Por el puente Creaciones Artísticas” (2015-2018). En la actualidad  trabaja en In Bocca al Lupo SRL, participa como Miembro del Consejo Administrativo (Tesorera) en la Fundación Juan Rodó, de la Comisión Directiva (Secretaria) de la Asociación Civil Centro de Estudios Jurídicos y Empresariales, y en la Cámara Argentina de Institutos de Artes Escénicas.
 

Actor, bailarín y cantante.

Estudios: Cursó la Tecnicatura Teatral (Teatro Real Córdoba) y se formó en Acrobacia (Instituto Flavio Mendoza y Acro Jump), Acrobacia Aérea (Espacio Urbano y Aérea), Actuación frente a cámara, Circo (Mamarula), Comedia musical, Danza Contemporánea, Jazz y cantante. Entre sus maestros se destacan: Pepe Cibrián, Rubén Andalor, Ricardo Bertone, Juan Santiano, Héctor Presa, Guillermo Iani, Ricardo Ceballos, Carina Bustamante, Eluney Zalazar, Jimena de la Fuente, Marisa Provenzano, Marisa Albano y Martín Saco

Trabajos Profesionales: “Había una vez un Rey”, “Ni muy muy, ni tan tan”, “El médico a palos”, “Las mil y una noches”, “Panorama desde el puente”, “Mi Bello Dragón”, “Otelo”, “Drácula 20 años”, “Excalibur, una leyenda Musical”, “Dorian Gray, el retrato”, “El gato con botas”, “El jorobado de Paris”(30° Aniversario de Cibrian-mahler), “Phantom”, “El Diluvio que viene”, “Doña Disparate y Bambuco”, “El Campo”, “V.I.D.A. Un Musical Sanador” (Stage Manager) y “El aprendiz” (Asistente de Dirección). Realizó publicidades para Tarjeta Naranja y Disco. 

LA ESCUELA LA ESCUELA
MISIÓN

Ser un medio para el desarrollo y evolución artística de individuos que deseen formarse en las diferentes disciplinas del Teatro Musical.

VISIÓN

Convertirse en un centro de referencia educativa en la especialidad de Teatro Musical brindando a los alumnos las herramientaas necesarias para su realización personal y artística.

VALORES

Calidad, Responsabilidad, Respeto, Coherencia, Abnegación, Trabajo en equipo, Puntualidad, Creatividad.

GALERIAS
TEATRO
MUSICALES
VIDEOS
FOTOS
Nuetras Fotografias Nuestras Fotografías
Rocky
Avenida Q
Sorpresas
Despertar
Frozen Adultos
Frozen Adolescentes
Drácula 2020
La Tiendita
Nine
Calle 42
Billy Elliot
Miss Saigón 2019
TE QUIERO, SOS PERFECTO, CAMBIÁ 2019
Mujercitas 2019
Grease 2019
Matilda
Wwry 2018
El Fantasma de la Opera 2018
Chicago 2018
Cats 2018
La Sirenita Niñós y Adolescentes 2018
Footloose 2017
Los Fantásticos
Rent 2017
El Rey León adultos 2017
A Chorus Line 2017
EL Rey León Niños y Adolescentes 2017
Kynky Boots 2016
Legalmente Rubia 2016
La Sirenita Adultos 2016
Mamma Mia 2016
Cambio de Habíto 2015
Bella y Bestia 2015
Hairspray 2015
Los Miserables 2014
Wicked 2014
Drácula 2012
Nuetras Videos Nuestros Videos
Institucional
Institucional 2019
Institucional Cats
Institucional 5 años
Institucional primeros años
Nuetras Musicales Nuestros Musicales
Muestras de Teatro Muestras de Teatro

Juan Rodó posee su propio Estudio de Canto, dedicado a la formación del cantante profesional, a través de clases particulares individuales y de dedicación exclusiva, presenciales y Vía Zoom

Ir Site Web
Contacto
  CONTACTO
  011.47757308 / 011.47768483
CELULAR: 011-1558399858